MECANICA DE ROCAS -1991 1. MECANICA DE ROCAS Y GEOLOGIA. LAS ROCAS Y LOS MACIZOS ROCOSOS. MINERALES. PRINCIPALES MINERALES FORMADORES DE ROCAS. MINERALES QUE PUEDEN PRODUCIR PROBLEMAS EN RELACION CON LA CONSTRUCCION DE OBRAS DE INGENIERIA CIVIL. 2. LAS ROCAS IGNEAS, SEDIMENTARIAS Y METAMORFICAS. PRINCIPALES ROCAS DE CADA TIPO Y SUS CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES. CLASIFICACION INGENIERIL DE LAS ROCAS (DON DEERE). 3. LOS MACIZOS ROCOSOS. RELEVAMIENTO DE CAMPO. INVESTIGACION DE SUPERFICIE Y DE PROFUNDIDAD. RECUPERACION Y ROD. REPRESENTACIONES GEOLOGICO-GEOTECNICAS: MAPAS Y CORTES. RELEVAMIENTO DE DISCONTINUIDAD; RUMBO, BUZAMIENTO Y REPRESENTACIONES ESTEREOGRAFICAS EQUIANGULARES Y EQUIAREALES. PROSPECCION GEOGRAFICA: METODOS GEOSISMICO Y GEOELECTRICOS. LA INVESTIGACION EN RELACION A LAS DIFERENTES ETAPAS DE UN PROYECTO (PREFACTIBILIDAD, FACTIBILIDAD, ANTEPROYECTO, PROYECTO EJECUTIVO). 4. PROPIEDADES PARTICULARES DE LOS MACIZOS ROCOSOS. GENERALIDADES. OBTENCION DEL ESTADO NATURAL DE TENSIONES: METODO DE LA FRACTURA HIDRAULICA, METODO DEL GATO PLANO, METODO DE SOBREPERFORACION. 5. PROPIEDADES PARTICULARES DE LOS MACIZOS ROCOSOS: RESISTENCIA. MECANISMO DE ROTURAS. RESISTENCIA DE LA ROCA INTACTA. TEORIA DE GRIFFITH SOBRE PROPAGACION DE MICROFISURA. RESISTENCIA DE UNA DISCONTINUIDAD LISA Y UNA RUGOSA. DOMINIO DE ROTURA DE LOS MACIZOS ROCOSOS. EFECTOS DEL AGUA, DE LAS DIMENCIONES Y DEL NIVEL DE TENSIONES SOBRE LA RESISTENCIA. 6. OBTENCION DE LOS PARAMETRO DE RESISTENCIA. ENSAYOS DE LABORATORIO: ENSAYOS DE COMPRESION SIMPLE, DE CARGA PUNTUAL, DE CORTE DIRECTO EN DISCONTINUIDAD, TRIAXIAL, DE TRACCION UNIVERSAL, DE TRACCION POR COMPRESION DIAMETRAL Y DE TRACCION CENTRIFUGA. ENSAYO DE HINCHAMIENTO. ENSAYOS DINAMICOS: METODOS DE LOS ULTRASONIDOS Y METODOS DE RESONANCIA. ENSAYOS "IN SITU": ENSAYO DE CORTE DIRECTO Y ENSAYO TRIAXIAL. 7. PROPIEDADES PARTICULARES DE LOS MACIZOS ROCOSOS. RELACIONES TENSION-DEFORMACION. COMPORTAMIENTOS INSTANTANEOS Y DIFERIDO. PROBLEMATICA DE LA OBTENCION DEL MODULO DE DEFORMACION. 8. OBTENCION DEL MODULO DE DEFORMACION DE LOS MACIZOS ROCOSOS MEDIANTES ENSAYOS ESTATICOS (ENSAYOS DE PLACA, DE CABLE, CON DILATROMETRO Y EN GALERIA) Y MEDIANTE ENSAYOS DINAMICOS (PROSPECCION GEOSISMICA). 9. ESTABILIDAD DE TALUDES EN ROCAS. MECANISMO BASICOS DE FALLAS: FALLAS CIRCULAR, PLANA, EN CUÂ¥A, POR VUELCO Y POR DISGREGAMIENTO. METODOS PARA MEJORAR LA ESTABILIDAD DE TALUDES EN ROCA: CAMBIOS GEOMETRICOS ,DRENAJE, REFUERZOS, COLOCACION DE MALLAS, CONTROL DE VOLADURAS. CONTROL DE DESPLZAMIENTO Y SU INTERPRETACION. 10. CLASIFICACION D ELOS MACIZOS ROCOSOS: CLASIFICACION CSIR O DE BIENAWSKY. CLASIFICACION NGI O DE BARTON. 11. EXCAVACIONES SUBTERRANEAS EN LOS MACIZOS ROCOSOS. DISTINTOS TIPOS. BASES DEL PROYECTO. COMPORTAMIENTO ACRONICO Y DEPENDIENTE DEL TIEMPO. TENSIONES ALREDEDOR DE UNA EXCAVACION SUBTERRANEA Y DE EXCAVACIONES MULTIPLES. 12. EXCAVACIONES SUBTERRANEAS EN LOS MACIZOS ROCOSOS. MECANISMOS DE FALLA. INFLUENCIA DE LAS DIMENSIONES: INFLUENCIA DE LAS TENSIONES NATURALES Y DE LA FORMA DE LA EXCAVACION SOBRE LAS TENSIONES INDUCIDAS. 13. EXCAVACIONES SUBTERRANEAS EN LOS MACIZOS ROCOSOS. NECESIDAD DE SOPORTES. METODOS USUALES DE CALCULO DE REVESTIMIENTOS : EN BASE A PRESIONES DEDUCIDAS DE LA TEORIA ELASTICA O CONSIDERANDO LA INTERACCION CON EL TERRENO. ANCLAJES. SOSTENIMIENTOS METALICOS. DOVELAS . HORMIGON PROYECTADO . GUNITADO. METODOS DE EXCAVACION DE GRANDES SECCIONES: INGLES, AUSTRIACO, BELGA, ALEMAN, ITALIANO. METODO DE LAS COSTILLAS PREVIAS ('RIB- IN ROCK'). MAQUINAS TOPO Y MAQUINAS ROZADORAS O DE ATAQUE PUNTUAL. EXPLOSIVOS: VOLADURAS. 14. FUNDACIONES EN ROCA. GENERALIDADES. FUNDACIONES DIRECTAS: CAPACIDAD DE CARGA EN GRAL. Y EN CASOS ESPECIALES (EN ROCAS DEBILES O MUY FRACTURADAS, EN ROCA EXPANSIVAS, EN UN TALUD O EN UN MANTO DELGADO DE ROCA QUE DESCANSA SOBRE ROCA MUCHO MENOS RESISTENTE). FUNDACIONES PROFUNDAS. PILOTES COLADOS ' IN SITU'. ADHERENCIA. DETERMINACION DE LA LONGITUD OPTIMA DE EMPOTRAMIENTO. ASENTAMIENTO DE FUNDACIONES EN ROCA.