TERMOMECANICA I. 1990. I. PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR Y SUS APLICACIONES. I.1. FORMAS DE TRANSFERENCIA DE CALOR. TRANSMISION POR CONDUCCION, ESTADOS TRANSITORIOS Y PERMANENTES, ECUACION GENERAL DE FOURIER. DISCUSION DE LOS VALORES DE LA CONDUCTIBILIDAD TERMICA DE LOS MATERIALES COMUNMENTE USADOS EN INGENIERIA. ESTUDIO DE CASOS PARTICULARES. TRANSMISION POR CONVECCION, NUMEROS ADIMENSIONALES QUE RIGEN EL FENOMENO, CORRELACIONES. CONVECCION NATURAL Y FORZADA. DISCUSION DE RESULTADOS, INCIDENCIA EN LOS CRITERIOS DE DISE¥O DE LAS SUPERFICIES DE INTERCAMBIO. ESTUDIO DE CASOS PARTICULARES. TRANSMISION POR RADIACION, RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS, LEYES QUE RIGEN EL FENOMENO. CALOR IRRADIADO ENTRE DOS PLANOS PARALELOS, O DOS SUPERFICIES. FACTORES DE CONFIGURACION Y EMISION. RADIACION GASEOSA. ESTUDIO DE CASOS PARTICULARES. I.2. INTERCAMBIADORES. CALCULO TERMICO. TIPOS DE INTERCAMBIADORES. COEFICIENTE GLOBAL DE TRANSMISION. FACTORES DE ENSUCIAMIENTO. DIFERENCIA MEDIA DE TEMPERATURAS, FACTOR DE CORRECCION. IRREVERSIBILIDAD DE LOS PROCESOS DE INTERCAMBIO TERMICO. BALANCES ENTALPICO, ENTROPICO Y EXERGETI- CO. COMPARACION DE LOS INTERCAMBIOS A CONTRACORRIENTE. METODOS DE CALCULO DE LA SUPERFICIE DE INTERCAMBIO Y DE LAS PERDIDAS DE CARGA. USO DE LA COMPUTADORA PARA EL CALCULO. APLICACION DE LOS CODIGOS "TEMA" Y "ASME" PARA LA DEFINICION DE LAS VARIABLES DE DISE¥O MECANICO. INFLUENCIA DE LAS VARIABLES DE DISE¥O MECANICO EN EL CALCULO TERMICO. USO DEL SOFTWARE EN LA OPTIMIZACION. SUPERFICIES EXTENDIDAS. INTERCAMBIADORES COMPACTOS. I.3. TRANSPORTE DEL CALOR. SISTEMAS EN FASE LIQUIDA Y GASEOSA. FLUIDOS DE TRANSMISION TERMICA, ORGANICOS Y OTROS COMUNMENTE USADOS. SALES FUNDIDAS. GASES. FLUJOS EN DOS FASES(GAS-LIQUIDO), SU CARACTERIZACION. CA¥ERIAS DE VAPOR Y OTROS FLUIDOS CALIENTES, PERDIDAS DE CARGA. ANALISIS DE FLEXIBILIDAD DE LA CA¥ERIA COMO FACTOR DE RECALCULO TERMICO. CA¥ERIAS DE VAPOR Y CONDENSADO, ACCESORIOS. CALCULO DE LAS AISLACIONES TERMICAS. II.1. CALDERAS. GENERALIDADES, CLASIFICACION Y DESCRIPCION. CARACTE- RISTICAS PRINCIPALES. ESTUDIO COMPARATIVO. CRITERIOS DE SELECCION Y APLICACION. REGLAS PARA EL DISE¥O DE CALDERAS INDUSTRIALES. ACCESORIOS. CALDERAS ESPECIALES, ELECTRICAS, DE RECUPERACION. CALENTADORES Y VAPORIZA- DORES DE FLUIDOS DE TRANSMISION TERMICA. CARACTERISTICAS PRINCIPALES. GENERADORES DE VAPOR. SOBRECALENTADORES. ECONOMIZADORES. PRECALENTADORES DE AIRE. RECALENTADORES. ELEMENTOS DE CONTROL Y SEGURIDAD. II.2. ASPECTOS DE LA OPERACION Y CONTROL DE LAS CALDERAS Y GENERADORES DE VAPOR. OPERACION DE CALDERAS Y GENERADORES DE VAPOR. LOGICA DE CONTROL Y SEGURIDAD DE LLAMA. CONTROL DE FUNCIONAMIENTO. EXIGENCIAS CUALITATIVAS DEL AGUA. TRATAMIENTO Y CONTROL. BALANCE TERMICO Y EXERGETICO, FACTORES QUE AFECTAN AL RENDIMIENTO. II.3. ESTUDIO DE LA COMBUSTION COMO FACTOR QUE AFECTA AL DISE¥O Y OPERACION DE LAS CALDERAS. PROBLEMAS DE LA ESTEQUIOMETRIA. TRIANGULO DE OSTWALD Y DIAGRAMA ENTALPICO DE LOS HUMOS. TEMPERATURA ADIABATICA. EQUILIBRIO Y CINETICA DE LA COMBUSTION. TEMPERATURA Y ENERGIA MINIMA DE IGNICION. LIMITES DE INFLAMABILIDAD. ESTABILIDAD DE LAS LLAMAS EN PREMEZCLAS LAMINARES. DISE¥ DE QUEMADORES TIPO BUNSEN. INTERCAMBIALIDAD DE GASES EN QUEMADORES DE PREMEZCLA, INDICE DE WOBBE. CONTAMINANTES EN LOS HUMOS. CONDICIONES DE DISE¥O DE QUEMADORES Y CAMARAS DE COMBUSTION PARA MINIMIZAR LA EMISION DE CONTAMINANTES. DESCRIPCION DE LOS METODOS DE ELIMINACION DE CONTAMINANTES, COMO UNO DE LOS FACTORES PARA LA SELECCION DEL COMBUSTIBLE A UTILIZAR. RESE¥A DE NUEVOS METODOS DE COMBUSTION. BIBLIOGRAFIA. I) BASICA. KERN, DONALD. PROCESOS DE TRANSFORMACION DE CALOR. CONTINENTAL. OZIZIK. TRANSFERENCIA DE CALOR. SCHIELD. CARL O. CALDERAS, TIPOS, CARACTERISTICAS Y SUS FUNCIONES. CONTINENTAL. BABCOK & WILCOX. STEAM, ITS GENERATION AND USE. TORREGUITAR, WEISS, OTS. COMBUSTION Y GENERACION DE VAPOR. MELLOR GOODWIN. MESNY, MARCELO. GENERACION DEL VAPOR. MARYMAR. II) MANUALES. NORMAS TEMA CODIGO ASME