W-18 PROYECTO DE INSTALACIONES INDUSTRIALES - 1994 - 1.- PROYECTO DE INDUSTRIAS. ETAPAS QUE LO COMPONEN. ACTORES: EMPRESAS DE INGENIERIA, DE CONSULTORIA, DE CONSTRUCCION Y MONTAJE, DE TRANSPORTE, ENTIDADES FINANCIERAS, ENTIDADES OFICIALES, ETC. EL INGENIERO QUIMICO DEN- TRO DEL PROYECTO. CRONOGRAMA DE EJECUCION. 2.- FORMULACION PREVIA DEL PROYECTO. LA IDEA PRIMITIVA. BUSQUEDA DE INFORMACION BASICA, TECNOLOGIA Y PATENTES, MATERIAS PRIMAS. ENERGIAS: FUEN- TES, FORMAS, CONSERVACION Y TRANSFORMACION. FORMAS NO CONVENCIONALES DE GENERACION DE ENERGIA. ESPECIFICACIONES DE PRODUCTOS Y USOS DE SUBPRODUCTOS. USO DE INFORMACION CIENTIFICA Y DATOS DE LABORATORIO. ESTUDIOS DE MERCADO. MACROLOCALIZACION DEL PROYECTO. ESTIMACION DEL TAMA¥O DE PLANTA. 3.- ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD. OBJETIVOS Y ALCANCES. SELECCION DE TECNOLOGIAS. LOCALIZACION DEL PROYECTO. FACTORES QUE LO DETERMINAN. ANA- LISIS DE ALTERNATIVAS. CALCULOS SIMPLIFICADOS DE EQUIPOS. USO DE SIMULA- DORES DE PROCESOS. CALCULO DE COSTOS. INVERSION FIJA. COSTOS OPERATIVOS, ADMINISTRATIVOS, DE COMERCIALIZACION Y FINANCIACION. CALCULO DE RENTABI- LIDAD. FUENTES DE FINANCIACION. ESTUDIO SOCIAL DEL PROYECTO. PRESENTA- CION A ENTIDADES OFICIALES. 4.- INGENIERIA BASICA. OBJETIVOS Y ALCANCES. CONTRATOS. GARANTIAS. EL PROYECTO DE LIMITES DE BATERIA. REPRESENTACIONES Y PLANOS. PLANILLAS DE ESPECIFICACION DE EQUIPOS. DISTRIBUCION ESPACIAL ("LAY OUT"). SERVI- CIOS AUXILIARES; AGUA DE PROCESOS, ENFRIAMIENTO Y POTABLE. VAPOR. ELEC- TRICIDAD. COMBUSTIBLES. SERVICIOS DE MANTENIMIENTO. ALMACENAMIENTO. DES- PACHO. SELECCION DE ALTERNATIVAS ENERGETICAS. DISTINTAS FORMAS Y NIVELES DE ENERGIA. GENERACION PROPIA O COMPRA. APROVECHAMIENTO DE GASES RESIDUA- LES. PREVENCION DE SINIESTROS. SISTEMAS CONTRA INCENDIOS, PELIGROS QUI- MICOS. SISTEMA PARA CONTROL DE EFLUENTES: SOLIDOS, LIQUIDOS Y GASEOSOS. 5.- INGENIERIA DE DETALLE. OBJETIVOS Y ALCANCES. CONTRATOS. PREPA- RACION DE PLIEGOS PARA LICITACION. NORMAS. CONTROLES: DE EJECUCION Y TECNICOS. 6.- CONSTRUCCION Y MONTAJE. COMPRA DE MATERIALES. EDIFICIOS. NOR- MAS. DIRECCION, COORDINACION Y CONTROL. CONTROL ECONOMICO-FINANCIERO. PRUEBAS DE RECEPCION. 7.- PUESTA EN MARCHA Y OPERACION. CONTRATACION DE PERSONAL ESPE- CIALIZADO. ENTRENAMIENTO. PRUEBAS DE RENDIMIENTO DE EQUIPOS DE PROCE- SOS. TRABAJO PRACTICO LOS ALUMNOS DEBERAN DESARROLLAR UN PROYECTO DE PLANTA INDUSTRIAL SIGUIENDO EL DESARROLLO DE LAS CLASES Y BAJO LA GUIA DE LA CATEDRA. EL OBJETIVO DEL MISMO ES SEGUIR LOS PASOS DEL ANTEPROYECTO, LA INGENIE- RIA BASICA, REALIZAR EL FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO Y ANALIZAR SU RENTA- BILIDAD. SE HARA ESPECIAL ENFASIS EN LA PROVISION DE LA SEGURIFDAD PERSONAL, LA SEGURIDAD OPERATIVA Y LA PROTECCION DEL MEDIO, COMO PARTE DE LA RES- PONSABILIDAD ETICA Y SOCIAL DEL INGENIERO. EXTENSION DEL CURSO ESTA MATERIA ADJUDICA TRES (3) CREDITOS. EL DESARROLLO DE LAS CLA- SES SE REALIZARA DURANTE EL PRIMER CUATRIMESTRE A RAZON DE UNA HORA Y MEDIA POR SEMANA. DURANTE ESE CUATRIMESTRE, SE ASIGNARA EL PROYECTO Y SE COMENZARA CON LA BUSQUEDA DE INFORMACION Y LOS ALUMNOS TERMINARAN EL PROYECTO. SEGUN LAS POSIBILIDADES SE INVITARAN A ESPECIALISTAS A DAR SEMINARIOS SOBRE TEMAS AFINES AL CURSO (DOS O TRES EXPOSICIONES) Y SE REALIZARA UNA VISITA A FABRICA PARA OBSERVAR ALGUNOS DETALLES DE DISE- ¥O EN PARTICULAR. BIBLIOGRAFIA - PETERS, M.S. Y TIMERHAUS, K.D. DISE¥O DE PLANTAS Y SU EVALUACION E- CONOMICA PARA INGENIEROS QUIMICOS, ED. GEMINIS, BUENOS AIRES, 1979. - SINNOTT, R.K. AN INTRODUCTION TO CHEMICAL ENGINEERING DESING, EN CHIMICAL ENGINEERING DE COULSON J.M. Y RICHARDSON J.F., VOLUMEN 6, PERGAMON PRESS, 1983. - VILBRANDT, F.C. Y DRYDEN, C.E., CHEMICAL ENGINEERING PLANT DESING, McGRAW-HILL BOOK Co., 4TA. ED. 1959. - RUDD, D.F. Y WATSON, C.C. STRATEGY OF PROCESS ENGINEERING, JOHN WI- LEY AND SONS, 1968. - RASE, H.F. Y BARROW, M.H., PROJECT ENGINEERING OF PROCESS PLANTS, JOHN WILEY AND SONS, 1957. - SANDLER, H.J. Y LUCKIEWICZ, E.T., PRACTICAL PROCESS ENGINEERING, McGRAW-HILL BOOK Co., 1987.