Reglamento para estudiantes trabajadores
El Reglamento para estudiantes trabajadores, contempla las siguientes medidas de acompañamiento académico:
- Asignación de comisión: En aquellas asignaturas que posean más de una comisión, flexibilización de la elección de la misma, evaluando la viabilidad de modificar los cupos existentes en caso de ser necesario.
Esta opción será válida siempre que el estudiante se inscriba a través del sistema SIU Guaraní dentro de las 48 horas contadas desde el inicio del período de inscripción. En caso de no poder hacerlo por falta de cupo en todas las comisiones o por ausencia de información sobre días y horarios de cursada, deberá comunicarse dentro de ese mismo plazo con el responsable de la asignatura. - Cambios en la situación laboral: En caso de que la tarea laboral declarada se modifique durante el cursado, el estudiante deberá notificarlo al responsable de la asignatura para la evaluación de posibles cambios de horario.
- Trabajos grupales: Para los trabajos que la cátedra originalmente definió como grupales, flexibilizar su ejecución de acuerdo con la realidad laboral del alumno y las posibilidades que permitan las características particulares de dicho trabajo.
- Condición de alumno regular: Establecer que el cumplimiento del requisito de readmisión estará supeditado a la aprobación de una asignatura dentro del período citado en la Ordenanza Nº 008 de nuestra Facultad.
- Asistencia: En el caso de haber superposición horaria con la actividad laboral, flexibilizar el requisito de asistencia en las asignaturas que lo requieran, a fin de que esta situación no impida la promoción de la asignatura.
- Adaptación de actividades en el aula: Establecer que las asignaturas que implementan mecanismos de seguimiento de la actividad de los alumnos, tales como parcialitos, cuestionarios de opción múltiple, trabajos prácticos u otras de similares características, las cuales deben ser realizadas en el aula, dentro del horario de la asignatura, analizarán la posibilidad de implementar una actividad equivalente en alguna de las plataformas virtuales disponibles o permitirle al alumno realizar la actividad en los tiempos acordes a su realidad laboral. Si la asignatura tiene comisiones con modalidad tradicional y otras con modalidad de seguimiento de los alumnos, se sugerirá que el estudiante curse en las comisiones tradicionales, para las cuales no sea necesario adaptar las actividades.
- Acceso a recursos didácticos: En caso de encontrarse disponibles, se garantizará el acceso a material didáctico como clases virtuales, bibliografía recomendada o apuntes de cátedra.
- Acceso a consultas: En el caso de cátedras cuyo plantel docente lo permita, acceso a consultas en horarios alternativos o a través de alguna plataforma virtual.
Documentación a presentar:
- Certificado de trabajo que deberá incluir fecha de expedición y consignar el nombre, apellido y DNI del alumno, firmado por una autoridad de la empresa/organización, donde indique su nombre, cargo dentro de la empresa/organización y nombre de la misma, así como los días y horarios laborales.
Asimismo, deberá presentar el último recibo de sueldo. - Constancia de inscripción al monotributo ante ARCA o el organismo correspondiente y declaración jurada que deberá incluir fecha de expedición y consignar el nombre, apellido y DNI del alumno, donde se indique el tipo de tarea y lugar de desempeño, así como los días y horarios laborales. Asimismo,
deberá presentar la constancia del último pago del monotributo. - Cuando el estudiante realice una actividad laboral informal, deberá presentar un certificado expedido por su empleador o, en caso de no poder obtenerlo, una declaración jurada que acredite dicha situación.
La documentación deberá indicar la fecha de expedición, la naturaleza de la actividad, la carga horaria semanal estimada, los días y horarios habituales de trabajo, y cualquier otro dato pertinente que permita evaluar su condición laboral.
La documentación presentada perderá validez el 01 de febrero de cada año, por lo cual el alumno que busque mantenerse dentro del reglamento deberá volver a presentarla.
- La documentación presentada, conforme a lo establecido en el artículo 2º, será analizada a fin de determinar la necesidad de una entrevista previa a la formalización de la inscripción.
- El seguimiento del programa estará a cargo de la Secretaría Académica y la Secretaría de Articulación Educativa y Seguimiento Académico.