“Todos los sectores de la sociedad deben tener la oportunidad de beneficiarse de las innovaciones tecnológicas”

18 de junio de 2024

Así lo afirmó el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, Dr. Ing. Marcos Actis, al recibir el título de Doctor Honoris Causa otorgado por la prestigiosa Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX). Fue en reconocimiento a su relevante labor en el área de la ciencia y la tecnología. “Es nuestra responsabilidad garantizar que nadie se quede atrás en esta era de transformación digital”, remarcó durante la ceremonia que se realizó el 14 de junio último en la ciudad de Sucre, en Bolivia.

Actis recibió esta importante distinción a través de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Meca-Electrónicas de esa casa de estudios, la cual propuso su postulación “en virtud de la permanente labor desarrollada en el ámbito de la ciencia y tecnología en ingeniería aeroespacial, en la gestión de proyectos de investigación científica, relacionados con temas aeronáuticos y aeroespaciales y que ha contribuido a la transferencia de conocimientos en aplicaciones e innovaciones tecnológicas”.

La ceremonia fue encabezada por el rector de la Universidad San Francisco Xavier, Ing. Walter Arizaga Cervantes, quien estuvo acompañado por el vicerrector Dr. Erick Gregorio Mita Arancibia y por el secretario general de la USFX, Dr. Iván Carlos Arandia Ledezma. Además, contó con la presencia de la decana de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Meca-Electrónicas Tatiana Vicker Mezza e integrantes de la comunidad académica.

Por la Facultad de Ingeniería de la UNLP estuvo presente la directora de la carrera Ingeniería en Energía Eléctrica, Ing. Patricia Arnera, quien al igual que Actis participó como disertante del I° Congreso Internacional de Energética que se desarrolló en el marco de los festejos por los cuatro siglos de la USFX, una de las universidades públicas bolivianas con mayor renombre internacional.

“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento al rector, vicerrector, secretario, decanos, profesores, invitados y amigos que hoy me acompañan. Este es un reconocimiento muy significativo para mí, que me alienta a seguir por este camino. Recibir este título es un momento de gran orgullo en mi vida, pero también es un recordatorio del trabajo y el compromiso de todos aquellos que han contribuido a mi formación y desarrollo profesional a lo largo de los años”, expresó Actis.

En ese sentido, el decano sostuvo “me siento enormemente agradecido por todas las oportunidades que se me han brindado y por el apoyo incondicional de mi familia y, sobre todo, a la Universidad pública, gratuita y de calidad de la Argentina”.

El título de Doctor Honoris Causa es la distinción honorífica de más alta jerarquía que otorga una Universidad a personalidades nacionales o extranjeras como reconocimiento a la excelencia y méritos sobresalientes.

“Hoy, más que nunca, es crucial reconocer el papel fundamental que desempeña el desarrollo tecnológico en la creación de valor a partir de nuestras materias primas. Tanto Bolivia como Argentina tienen una riqueza natural extraordinaria que puede ser aprovechada de manera sostenible y responsable mediante la aplicación de la tecnología”, expuso Actis.

Y añadió: “La Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Meca-Electrónicas desempeña un papel crucial en este proceso, al desarrollar soluciones innovadoras que pueden transformar nuestras materias primas en productos de alto valor agregado. Desde la agricultura hasta la minería, desde la industria forestal hasta la energía renovable, la tecnología meca-electrónica puede impulsar el crecimiento económico, la creación de empleo y el desarrollo sostenible en nuestros países”.

El decano manifestó que “es importante recordar que el desarrollo tecnológico debe ser inclusivo y equitativo. Todos los sectores de la sociedad deben tener la oportunidad de beneficiarse de las innovaciones tecnológicas, y es nuestra responsabilidad garantizar que nadie se quede atrás en esta era de transformación digital”.

Por último, Actis dio su palabra de “seguir trabajando con dedicación y pasión en el campo del desarrollo tecnológico y contribuir al progreso de los países de la mejor manera”. A su vez, se comprometió con la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier a “llevar adelante cuestiones que hagan a nuestros países más soberanos”.

Cabe mencionar que en el I° Congreso Internacional de Energética participaron más de una decena de expertos en la temática energética de Argentina, Ecuador, Bolivia y Japón a través de JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón). Por la UNLP, la ingeniera Patricia Arnera expuso sobre “Transición energética, red eléctrica y oportunidades para América Latina”. En tanto, el decano Marcos Actis disertó sobre “Desarrollo espacial en la Facultad de Ingeniería y la aplicación en la electromovilidad”.

*La ceremonia en la que se otorgó el Honoris Causa al Dr. Ing. Marcos Actis puede verse en el siguiente enlace >>



 

 
Marcos Actis junto Tatiana Vicker Mezza, decana de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Meca-Electrónicas.
Marcos Actis junto a Patricia Arnera, directora de la carrera Ingeniería en Energía Eléctrica de la UNLP.

Categorías: Institucional

cacke