General
Boletín de septiembre del Área Pedagógica
Boletín de septiembre 2024 – EL Área Pedagógica en una línea de tiempo
Boletín de septiembre 2024 – EL Área Pedagógica en una línea de tiempo
Se prorroga la entrega de resúmenes de VII Congreso de Extensión de la AUGM 3ra circular
DATOS DEL SOLICITANTE Departamento: ING. AEROESPACIAL Proyecto/GT/UID/LID/I: CTA Director: Dr. Ing. Juan Sebastián DERNERO Beca para Graduados nº 109/24 >>
Anuncio del reconocimiento al mejor trabajo del SCA2-PS2 De izquierda a derecha Prof. Raúl Alvarez (IITREE-FI-UNLP). Ing. Nicolás San Juan (CAMMESA), Prof. Carlos Wall (IITREE-FI-UNLP) y Prof. V. Fabián Corasaniti (IITREE-FI-UNLP). Los premiados: Prof. Raúl Alvarez (IITREE-FI-UNLP), Dr. Diego Roballino (Megger) y por parte de la organización Tara-Lee MacArthur (CIGRE Leer más…
Un equipo integrado por un egresado y estudiantes avanzados de las carreras Hidráulica y Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) obtuvo el primer premio por el trabajo final de carrera “Proyecto alternativo de la central binacional compensador Itatí- Itacorá complejo Yacyretá – Leer más…
Con la primera clase del curso “Caracterización ambiental” comenzó el inédito programa profesional de Posgrado “Riesgos ambientales y recuperación de sitios”, que es el resultado de un acuerdo estratégico entre YPF y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Las palabras de bienvenida estuvieron a Leer más…
DATOS DEL SOLICITANTE Departamento: ING. AEROESPACIAL Proyecto/GT/UID/LID/I: CTA Director: Dr. Ing. Marcos D. ACTIS Beca para Graduados nº 108/24 >>
Se extiende el período de inscripción hasta el 30 de agosto Más información >>
Así lo establece un convenio firmado hoy entre el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Marcos Actis, y el intendente de La Plata, Julio Alak. El objetivo es optimizar el funcionamiento de las unidades para generar mejores servicios en la vía pública. Leer más…
En el seminario «Catálisis heterogénea» se realizará un recorrido sobre los metales, óxidos inorgánicos, sulfuros y carbones empleados como materiales para la síntesis de catalizadores. Se presentará su clasificación y su rol como parte de la fase activa y de los soportes típicamente utilizados en procesos catalíticos industriales. En el Leer más…